Semana 1


Como primera semana se entenderá el primer encuentro tutorial y un breve texto orientador que contiene algunas  nociones básicas acerca de los conceptos de ciudadanía que trataremos en este curso.

Durante la tutoría 1 se acordará la dinámica del curso, se explicarán los distintos apoyos basados en las TIC y se tomarán decisiones colectivas en torno al proceso de producción académica que surge de las lecturas y los acercamientos individuales y grupales a las manifestaciones actuales de ciudadanía.

Igualmente, se desarrollaran algunas ideas introductorias que ubiquen a los estudiantes en la estructura pedagógica y didáctica del curso, procurando con ello hacer énfasis en la importancia del estudio de los conceptos políticos para entender las dinámicas de la sociedad. 

Como producto del encuentro tutorial se tendrá una dinámica constante a manera de conversatorio/debate que permitirá la participación de los estudiantes desde sus saberes y opiniones, al tiempo que se abre la puerta para la orientación conceptual por parte del tutor.



El texto base es SOBRE LA IDEA DE CIUDADANÍA (ABOUT THE IDEA OF CITIZENSHIP) de Carlos Eduardo SALTOR y Alfredo ESPINDOLA, se encuentra en el siguiente link:


La lectura del documento no es requisito para participar en el conversatorio pero si para avanzar al dominio de las temáticas de la semana 2, la cual empieza a contar a partir del 11 de noviembre.




1 comentario:

  1. Los aportes de Mill y Marshall respecto a las ciudadanías contemporáneas basados en conceptos de ciudadanía antigua por un lado y de igualdad y equidad por el otro. Se busca una sinergia entre estas dos concepciones con el fin establecer cierto equilibrio armónico y ecuánime, aplicando principios morales, éticos con valores propios y espontáneos adquiriendo una forma de pensar, actuar y vivir en la cotidianidad de cada integrante en una sociedad.

    ResponderEliminar